Actualmente sabemos que el cerebro humano debe ser ejercitado desde, incluso, antes del nacimiento y durante toda la vida de una persona dado que el cerebro es elástico y posee una capacidad infinita de aprendizaje indistintamente la edad de cada persona. Por eso, entrenar las mentes de los niños mediante los juegos mentales son maneras de ayudarles en su desarrollo intelectual y cognitivo de un modo agradable para ellos: los juegos.
¿Por qué estimular el cerebro de los niños mediante juegos de inteligencia?
Porque mejoran la circulación de la sangre. Esto produce un mayor caudal de sangre lo que agilizará la mente y evitará el deterioro cognitivo, es decir el envejecimiento.
Si bien existen juegos tradicionales para ejercitar la mente de los niños, hoy les acercamos algunos juegos mentales originales para fomentar el crecimiento intelectual en los niños:
6 Juegos mentales para niños
Ordenando el día de Alfredo
Alfredo es un niño un poco despistado. Por eso, él necesita organizar su día con imágenes. Pero ha sucedido algo imprevisto: su mochila se cayó y se desordenaron las imágenes. Es por eso que Alfredo no sabe si en primer lugar debe ir a dormir, cepillarse los dientes, ir a la escuela o almorzar.
Ayuda a Alfredo a ordenar su día…
Palabras mezcladas
Al parecer, las palabras tuvieron una fiesta y bebieron tanto alcohol que desordenaron todas. Descubre qué palabras se esconden en las siguientes líneas:
- CGMAILOUER (murciélago)
- UNGACACAO (Aconcagua)
- ETRASVZU (avestruz)
- TRINENCEOOR (rinoceronte)
Adivinando el animal escondido
Este juego mental se juega para fomentar el razonamiento en los niños. Para poder jugar solamente basta con darles pistas a los niños paulatinamente. Por ejemplo:
- Es un animal mediano
- Tiene pelo largo
- Se mueve en grupos o manadas (especialmente las hembras)
- Es carnívoro
- Le gusta cazar
- Tiene cola y bigotes
- Tiene orejas en punta
- Parece un gato pero no lo es exactamente
Respuesta: el tigre
Como verás cada consigna brinda una pista. Se debe dar a los niños un tiempo entre consigna y consigna para que razonen hasta descubrir el animal oculto.
El juego del ABC
Este juego se debe jugar en grupo. El juego consiste en que los niños escojan un tema. Por ejemplo: los piratas. Luego, se les pide a los niños que se sienten en círculo.
Cada niño deberá pensar en algo relacionado con los piratas. Se le designa a un niño que piense en una palabra que empiece con la letra A. Por ejemplo: agua. Luego se les pide a su compañero de al lado que piense en una palabra que empiece con la letra B. Por ejemplo: barco. Así, sucesivamente, cada niño deberá pensar en una palabra hasta formar todas las letras del alfabeto (o al menos la mayoría).
Si se quiere realizar una competencia, se puede dividir a los niños en dos equipos y darle a cada uno un tema. Gana el equipo que más palabras relacionadas con el tema que les ha tocado puedan encontrar.
Los detectives
Unos villanos han descubierto el camino hacia un tesoro oculto y han dejado una señal indescifrable. Ayuda a tus compañeros a entender qué dice el siguiente mensaje:
RPAA LGALER LA SORTEO ULTOCO SEBED CZARRU EL PIOAT ED LA LESACUE EN DLAGOINA. TRDEÁS DE NUA ACTAME OCN NAU APNTLA, ÁALLHARS EL RSOOTE RAPA IT
Respuesta: Para llegar al tesoro oculto debes cruzar el patio de la escuela en diagonal. Detrás de una maceta con una planta, hallarás el tesoro para ti
Coloca un tesoro oculto de verdad (puede ser una bolsa pequeña con dulces para los niños) para que ellos se sientan estimulados a descubrir el mensaje oculto y encontrar el tesoro.
Imágenes locas
En las siguientes imágenes se esconden dos cosas completamente distintas. Descubre cuál de ellas ves primero.
¿Has podido distinguir al menos una en menos de un minuto? Entonces tienes un cerebro privilegiado
¿Lo has conseguido entre 1 y 3 minutos? ¡Eres más inteligente de lo que crees!
¿Has podido ver una imagen después del tercer minuto? Tu cerebro necesita un poco más de entrenamiento pero vas por buen camino.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Muy educativa e instructiva esta página y las recomendaciones muy buena para los niños
«Los juegos mentales para niños», divertidos, ingeniosos y entretenidos, permiten desarrollar las habilidades de los niños y anclar conocimientos. Felicitaciones al colega Ángel Sánchez Fuentes!!