Facebook busca mejorar la experiencia de sus usuarios, y uno de los frentes que tienen abierto es mejorar la calidad del contenido que aparece en cada newsfeed. Por ello han anunciado una serie de cambios orientados, sobre todo, a reducir la relevancia de esos estados de Facebook orientados directamente a que los usuarios comenten, compartan y hagan like.
En Facebook llaman a esta práctica "like-baiting". Según indican y han estimado mediante encuestas, este tipo de historias y estados son aproximadamente un 15% menos relevantes que el resto de historias con un número semejante de likes y comparticiones.
Otra acción que van a realizar es la penalización de páginas que publican únicamente links engañosos, como por ejemplo aquellos que sugieren que "va a ver un vídeo" y que conducen, por el contrario, a una página que contiene más publicidad otra cosa. También va a comenzar a desaparecer aquel contenido frecuentemente compartido, de manera que no lo veamos repetido tantas veces.
No obstante estos cambios no afectarán a páginas que fomenten la participación de sus usuarios de otros modos, sino únicamente a aquella que pidan explícitamente incrementar sus números. Eso sí: no os preocupéis, propietarios de páginas de Facebook, porque algo que han querido recalcar es que únicamente se verá penalizada esa pequeña minoría aquella que llena los newsfeeds de spam.
Más información | Facebook En Genbeta | Facebook y la caída del alcance orgánico: ¿excusa para obligar a pagar por publicidad?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Like a este comentario si estás de acuerdo con Facebook.
eclank
¿Ahora qué harán los niños de África y los perritos abandonados si Facebook prohíbe que se pida el like en fotos para "ayudarles"? :(
mudafucka
Que putada me quedaban solo 23 likes para salvar a una niña enferma
theflakitonet
ya era hora, me tienen asqueado ya con su spam...
adrironda
seria mejor que prohibieran tambien el "me gusta". que mania de decir like en español coño
eduardoreo
es verdad esos engaños
por publicidad
raulnunyez
Por fiiiiiiiiin!!! Estoy harto del típico suramericano (no es por nada pero suelen ser suramericanos) que coaccionan "likes" poniendo algo así como:"denle like si aman a su mamá"
jonebartor
Malo para los concursos en los que hay que dar like y/o compartir...
edsanchez
Me parece innecesaria la penalización del contenido repetido ya que si fuera irrelevante para los usuarios iría teniendo cada vez menor engagement y las propias páginas dejarían de compartirlo. Visto desde otro punto de vista, si una actualización tiene mucho éxito, debido a que ahora sólo llega a un pequeño porcentaje de usuarios, ¿no debería la página tratar de compartirlo varias veces para asegurar un mayor alcance neto sin temor a incurrir en una gran duplicidad?