Cómo hacer gelatina de naranja


La gelatina es un postre muy refrescante que puede servirse después de una comida o cena copiosa, así como en desayunos y meriendas especiales. Además, también es un perfecto complemento para muchas de nuestras tartas y bizcochos, aportándoles un toque de sabor distinto y un brillo particular. En esta receta de unComo te mostramos, concretamente, cómo hacer gelatina de naranja, ideal para beneficiarse del elevado contenido de vitamina C que proporciona esta preciada fruta cítrica.
Ingredientes:
Pasos a seguir:
La elaboración de la gelatina de naranja casera es muy sencilla. El primer paso es extraer el jugo natural de todas las naranjas, y para ello tan solo tienes que partir las naranjas por la mitad y exprimir cada una de ellas usando un exprimidor manual o eléctrico, el que dispongas en casa. Seguidamente, es conveniente que cueles el zumo de naranja para retirar todos los restos de pulpa y obtengas un líquido completamente liso y suave.

Una vez obtenido el zumo de naranja, viértelo en un cazo y colócalo en el fuego para que empiece a calentarse. Añade la cantidad de azúcar indicada y remueve para que esta se deshaga por completo. Debes calentar la mezcla pero teniendo en cuenta que en ningún momento debe llegar a hervir. Pasados unos minutos, apaga el fuego y deja que la mezcla repose para utilizarla más adelante.
La gelatina puede adquirirse en polvo o en láminas, y en este último caso será necesario hidratarlas. Para hacerlo, tienes que colocar las láminas de gelatina en un recipiente o bol lleno de agua fría y dejar que se empapen y ablanden por unos dos minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo, ve añadiendo una por una las láminas de gelatina al cazo en el que has reservado la mezcla de zumo de naranja y azúcar, sitúa el fuego a una temperatura muy baja y remueve todos los ingredientes para que se integren bien y las hojas de gelatina se deshagan por completo.
Por último, vierte la mezcla en un recipiente de vidrio que sea bastante grande y plano o en tarros altos para que la gelatina de naranja obtenga el grosor adecuado y puedas cortar las porciones del tamaño que quieras, una vez esté lista. Deberás introducir el recipiente con la gelatina en el frigorífico durante 2 o 3 horas (o hasta que vayas a consumirla) para que adquiera la consistencia adecuada. Es importante que antes de colocar la gelatina en el recipiente o tarros, estos hayan sido esterilizados previamente, así podrás conservarla en perfectas condiciones.

Si te ha gustado esta receta, entonces te recomendamos que le eches un ojo a los siguientes artículos en los que puedes ver cómo hacer gelatina de diferentes sabores:
Si te ha gustado la receta de Cómo hacer gelatina de naranja, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.